READ OUR BLOG >>>>>>>NEWS IN BARCELONA
ESPAÑOL


Navidad-barcelona

You know that Christmas is coming to Barcelona when Fira de Santa Llúcia opens?

The Fira de Santa Llúcia is an outdoor market where you find everything you need to permeate the spirit of Christmas: Clay figures for Bethlehem, mistletoe, the tree and its ornaments, crafts, drums, the “Tió” and the famous’ caganers ‘!

For the people of Barcelona is a custom to go with the kids for a walk, despite the cold, so to live and feel the Christmas atmosphere and be surrounded by good marketer. It is celebrated during the month of December (this year it starts on November 27th) in the Cathedral Square, has nearly 300 stalls and, for years, also held a replica in the Sagrada Família Square.

altiro-bcn-fira-santa-llucia-navidad

The earliest date that we know of the fair, is for the year 1786 and since then, no calamity, as the terrible epidemic of yellow fever that plagued city of Barcelona in 1860, did not stop the celebration. It is said that the trade show was known as «the fair of the girls» because they thought single girls were going to hunt husband, but that are old gossip …

The two “firas” open every day until December 23rd, so now you know where to buy holiday decorations ¿We begin to feel the magic of Christmas?

navidad-barcelona

 


From the East come the Three Kings, is time of joy, excitement and magic!
One more year the Three Kings land in Barcelona bearing gifts and millions of candies to distribute!

On January 6th we celebrate the Three Kings Day Magi. One of the most anticipated days for children in Spain and many Latin American countries. According to tradition, after the birth of Jesus the Three Kings arrived from foreign countries to pay tribute and submit, to the son of God, a rich symbolic gifts: gold, frankincense and myrrh. Since then, this feast of the Three Kings is chosen for their majesties to make gift giving and hope for all children.

During Three Kings Eve, there is a parade through the city, and Barcelona is paralyzed by such an event! Pages, beautiful costumes, floats, camels and even elephants …. This is a special event taking place magnificently, as befits a Majesties that also bring toys to all children. The Three Kings come by ship and are received with honors by the Mayor and the highest authorities. For children and not children the thrill of the parade and nerves thinking about gifts make this night a memorable one …

In Altiro we hope you have been good and that you will not bring coal!
Remember, tonight’s best to leave a glass of milk and some food near the door you’d better keep them happy … Happy Three King Day!

Desde el lejano Oriente y tras un largo viaje, este domingo llegan a Barcelona los Reyes Magos, un momento de alegría, ilusión y magia!! Un año más los Reyes Magos desembarcan en la ciudad de Barcelona cargados de regalos y millones de caramelos por repartir!

El día 6 de Enero se celebra el día de los Reyes Magos. Es uno de los días más esperados por los niños de España y muchos países de América Latina. Según la tradición, tras el nacimiento de Jesús los Tres Reyes llegaron desde países extranjeros para rendir homenaje y entregar, al hijo de Dios en la tierra, unos regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. Desde entonces esta festividad de los Reyes Magos es la elegida para que sus majestades hagan entrega de regalos e ilusión a todos los niños.

Durante la vigilia, la Cabalgata recorre la ciudad y Barcelona se paraliza ante tal evento! Pajes, bellos trajes, carrozas, camellos e incluso elefantes…. Se trata de un acontecimiento especial que se desarrolla fastuosamente, como corresponde a unas majestades que además traen juguetes para todos los niños. Sus majestades vienen por barco y son recibidas con honores por el Alcalde y las máximas autoridades. Para los pequeños, y no tan pequeños de la casa la emoción de la cabalgata y los nervios pensando en los regalos hacen que esta noche sea inolvidable…

En Altiro esperamos que hayáis sido buenos y que no os traigan carbón! Recordad, esta noche mejor dejar un vasito de leche y algo de comer cerca de la puerta que más vale tenerlos contentos… Feliz Noche de Reyes!

 

Belen or Nativity (as it is called here) is a representation of the birth decorating homes during the holidays and that is part of the Christmas liturgy in many parts of the world of Catholic tradition. As you know, every country has its unique characters and we were not going to be less!

The Caganer is the funniest character typical Catalan. Normally tucked away in a corner, behind a bush, and is the figure of a man crouching barretina doing his «needs». Yes, you heard right: shitting! Though not exactly known what is the reason for placing this figure, it is believed that their feces caganer fertilizes the Earth, so that in our culture is considered a symbol of prosperity and good luck for the coming year. Over the years it has been modernized and although there is always the classic figure we can find ‘Caganers’ Barça, politicians and even the Royal Family!

Interestingly, the caganer is not the only typically Catalan Christmas character that defecates (!) There is another tradition that also feels the same: the Tió.

The Tió is a mythology Catalan ‘character’ related to the Christmas tree tradition common in many other countries. This is a log with beret and a very smiling face cap usually with a blanket not to get cold at night. We begin to ‘feed’ every night in early December and every morning it magically over all … feed him until Christmas Eve, when then Tió, beaten with sticks by children and kept a traditional ritual chants, «pooped» baubles, nougat wafers for Christmas lunch.

So AltiroBarcelona friends, do not be surprised if you see in Barcelona logs with red hats or figurines with rear in the air;-)! Merry Christmas friends

La Navidad y otras histórias…

Belén o Pesebre (como se le llama aquí) es a la representación del nacimiento que adorna los hogares durante las fiestas y que forma parte de la liturgia navideña en muchas partes del mundo de tradición católica. Como bien sabéis, cada país tiene sus personajes singulares y nosotros no ibamos a ser menos!

El Caganer es un personaje de lo más divertido típico catalán. Normalmente está escondido en un rincón, detrás de un arbusto, y es la figura de un hombre con barretina agachado haciendo sus «necesidades». Si, como lo oyes: Cagando! Aunque no se conoce con exactitud cual es la razón para colocar esta figura, se cree que el caganer con sus heces fertiliza la Tierra, por lo que en nuestra cultura se le considera un símbolo de prosperidad y buena suerte para el año siguiente. Con los años se ha ido modernizando la versión y aunque siempre está la figura clásica también podemos encontrar ‘Caganers’ del Barça, políticos e incluso de la Familia Real!

Curiosamente, el caganer no es el único personaje navideño típicamente catalán que defeca(!) Existe otra tradición a la que también le pasa lo mismo: el Tió.

El Tió es un ‘personaje’ mitológico catalán emparentado con la tradición del árbol de Navidad común en muchos otros países. Se trata de un tronco con barretina y cara muy sonriente que se tapa normalmente con una manta para que no pase frío las duras noches de diciembre. Se le empieza a ‘dar de comer’ cada noche a principios de diciembre y cada mañana magicamente se lo ha terminado todo…  Se le alimenta hasta la Nochebuena, cuando entonces el Tió, golpeado con bastones por los niños y conservado todo un ritual de cánticos muy tradicional «cagará» las chucherías, barquillos y turrones de la comida de Navidad.

Así que amigos de AltiroBarcelona, no os extrañéis si por Barcelona veis troncos con sombreros rojos o figuritas con el trasero al aire;-)! Feliz Navidad amigos

altiro_findeaño-barcelona

Muchos acabáis de aterrizar en Barcelona y todavía no sabéis lo que os depara esta maravillosa ciudad. En AltiroBarcelona queremos desearos una feliz bienvenida y para ello os proponemos diferentes opciones para este Fin de Año 2012 – Bienvenido 2013!

En Barcelona, si quieres empezar el nuevo año con mucha suerte manda la tradición “comer las 12 uvas”. Casi llegada la medianoche, la gente se reúne alrededor de la televisión o en plazas públicas para escuchar las campanadas en directo. Los últimos doce segundos del año se marcan con campanadas y se debe comer una uva por cada campanada. En esta ciudad es imprescindible despedir el 2012 con la boca llena, una copa de cava en la mano y una carcajada de felicidad para gozar del nuevo año!

Como en todas las grandes ciudades, en Barcelona los restaurantes se visten de gala. Si conocéis alguno que os resulte simpático, lo aconsejable es reservar con antelación para no llevaros ninguna sorpresa ya que todos tienen menús especiales para esa noche y a unos precios también muy especiales!

Si queréis cenar en casa, podéis salir a hacer las campanadas de medianoche a la Plaza Catalunya, allí se reune mucha gente. La gran mayoría son turistas y extranjeros que quieren pasarlo en grande, de modo que la fiesta está practicamente garantizada. Tened en cuenta que la plaza estará rodeada por un control policial para evitar que la gente entre con botellas y vasos de cristal, pero a la vez se repartirán vasos de plástico para que la gente pueda disfrutar de su bebida sin problemas.

Otro lugar donde celebrar la llegada del año nuevo es el Poble Espanyol (la fiesta es a partir de las 22.30h). Para quienes no lo conozcáis, está ubicado en Montjuïc y se trata de un complejo muy especial de la ciudad, construido en 1929, El Poble Español intentó plasmar la arquitectura popular española de modo que los edificios representan diferentes estilos arquitectónicos presentes en todo el país. Allí cada año se reunen unas 3.000 personas para disfrutar de la música, el buen ambiente y todo lo necesario para despedir el año por todo lo alto. La música de baile empezará con un repertorio que va de los 80’s, 90’s y hasta la actualidad con los temas de más éxito y con la actuación de diferentes DJ’s. Hay tres ambientes, cotillón, bebidas y a las 6:30 de la mañana se hace una chocolatada popular. El precio es de unos 30 euros (5 consumiciones + cotillón) os recomendamos comprar las entradas anticipadas para no tener problemas de acceso con tanta gente. También hay restaurantes dentro del recinto pero no están incluídos en el precio.

Algo más libre es irse de bares por el centro, en la Plaza Real hay muchos locales con buen ambiente para tomar una copa: especialistas en música negra están el Jambore Dance Club o el Harlem Club con soul, funky o hip-hop, están muy bien  y la entrada + consumición cuesta unos 10/15 €. También allí, El Karma con música pop/rock o el Sidecar que para esta ocasión nos tiene preparada una noche indie por 20 euros, son dos buenas opciones para bailar hasta la madrugada. Al otro lado de las Ramblas, el bar Rita Blue ofrece dj’s y buen ambiente durante toda la noche por 10 euros la consumición.

Pero en Nochevieja el cielo de Barcelona se ilumina y es precioso verlo desde la playa ¿no crees? En el Port Olímpic encontramos las propuestas más cool: el Shoko, el Opium Mar o el Sotavento para vivir el glamour de la ciudad. En sus restaurantes ofrecen cena a la orilla del mar, champán, uvas y todo el lujo para entrar en el 2012 con buen pie, por unos 150-200€. También es posible ir solo a bailar y tomar una copa o varias! La fiesta con house y techno durará hasta las tantas…  el Hotel W también está allí, pero preparad la cartera! De ese estilo arregladito pero más cuarentón, hay varios locales en Av. Tibidabo como el Mirablau, un clásico de la ciudad con con música más comercial pero con unas vistas espectaculares de la ciudad.

altiro2000_findeaño_fiesta

Para jóvenes con ganas de quemar la noche, hay varias macro discotecas a lo largo de la ciudad con música electrónica de primer nivel: la Sala Apolo, el Boulevard Club, el famoso Razzmatazz ¿Preparados para vivir un Fin de Año de fiesta loca?

 

altiro2000_findeaño-barcelona

Desde Altiro os deseamos un feliz 2013 y esperamos que este Fin de Año en Barcelona sea inolvidable!! Y nada de fiestas en los pisos que se nos quejan los vecinos!!

Recordad: el Metro funcionará sin interrupciones durante todo el Fin de Año. Y si la fiesta dura demasiado… el día 1 a las 12h del mediodía en la Platja de Sant Sebastià está el tradicional Chapuzón de Año Nuevo, un baño para levantar el espíritu y poca cosa más… pasarlo bien!